Para quienes buscan siempre los más resistente materiales de construcción sin perder ese toque creativo tenemos que decirles que el hormigón estampado impreso ofrece muchas de posibilidades.
Es una alternativa especial para pisos, caminerias, calles o aceras, con resultados de excelente calidad cuando se usa como pavimento o revestimiento de paredes. Sí, el hormigón estampado apunta a ser una de la mejores opciones por su relación calidad precio.
¿Qué es el hormigón o concreto estampado?
Se conoce como hormigón o concreto a la mezcla de agua, cemento, arena y cal. Si lo deseas estampado es necesaria de uso de los patrones o moldes para estampar. El tipo de estampado es muy variado pudiendo imitar casi cualquier forma como:
- Piedras irregulares.
- Adoquines.
- Madera.
- Abanicos.
Además existen patrones y estilos que se pueden lograr con el concreto estampado y que se conocen como:
- California.
- Saltillo.
- Kansas.
- Venecia.
- Entre otros.
Cómo funciona el hormigón estampado
El concreto siempre ha sido uno de esos materiales de construcción muy resistentes y su estampado no es para nada nuevo, aunque se ha popularizado mucho en los últimos años, eso se debe a lo práctico que resulta aplicarlo.
Su función es hacer las veces de pavimento resistente y que además brinda un diseño único, porque aunque se estampen con un molde luego cada hormigón estampado resulta único.
Dónde puedo colocar el concreto impreso
Este material es muy versátil, se puede colocar tanto en las casa como en el jardín, garaje o en clubs a los alrededores de una piscina. Donde seguro has visto este tipo de concreto es en las plazas, calles o aceras, porque requiere casi nulo mantenimiento convirtiéndolo así en una buena inversión.
Cuál es el mejor color para el hormigón estampado
Uno de los grandes atractivos del hormigón estampado es precisamente el uso de los colores entre los que se pueden encontrar:
- Verde carbón
- Amarillo albero,
- Tostado del desierto
- Rojo ladrillo y franciscano.
- Gris oscuro,
- Gris claro,
- O pizarra.
Estos colores juntos a otros colores crema son los más usados para el hormigón, en especial los colores madera y colores pizarra siguen siendo los favoritos.
Qué se necesita para colocar un hormigón impreso
El concreto es esparcido a través de camiones mezcladores o mangueras sobre una superficie con una malla de metal encofrado con tablones de madera. Luego se debe aplanar y verificar que todo quede nivelado.
Es importante tener buenas condiciones climáticas para poder trabajar el concreto se recomienda una temperatura mayor a los 30° C para poder moldearlo.
Luego de estar seco se debe lavar para retirar el polvo y puede ser curado con resina.
Cómo hacerle mantenimiento al hormigón estampado
Una de las principales características que hacen al hormigón estampado uno de los materiales más populares cada día es que requiere muy poco mantenimiento.
Las formas de limpiar son sencillas solo se necesita de agua a presión, cepillo y detergente. También puede retocarse el color o colocarle unas capas de resina para mejorar su apariencia.
En casos de limpiezas más profundas para retirar manchas puede usarse químicos desengrasantes, solventes, detergentes o ácidos y retirarse con abundante agua.
- Flulff (rechazos de la fragmentación)
- Goma & Neumáticos
- Hierro & Acero
- hojuela
- Latón
- Madera
- Magnesio
- Metales menores
- Metales Mixtos
- Metales preciosos