Personalización de alfombras
Como personalizar nuestra alfombra
Alfombras de empresa
¿Que es La Presión Arterial?
El aparato cardiovascular está formado por el corazón y una red de vasos sanguíneos. Compuesto casi en su totalidad por músculos, el CORAZÓN, se encarga de bombear la sangre hacia todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos.
La sangre así bombeada no sólo transporta nutrientes y gases (oxígeno y dióxido de carbono) desde una parte del organismo a otra, sino que también actúa como un medio de comunicación para transportar mensajes químicos a través de hormonas, desde las glándulas endocrinas, hasta los órganos y tejidos.
En el cuerpo existen dos clases importantes de vasos sanguíneos: las arterias y las venas.
- Las Arterias son los conductos encargados de distribuir por todo el cuerpo la sangre expulsada por el corazón.
- Las Venas por el contrario, llevan la sangre con desechos y dióxido de carbono (CO2) desde los tejidos hacia el corazón.
¿Que es el Pulso Arterial?
El pulso arterial es una onda determinada por la distensión súbita transitoria de las paredes arteriales.
Cuando el corazón se contrae, bombea sangre al interior de las arterias, originando una onda de dilatación que recorre toda la pared de la arteria («latido» de la arteria), la cual puede ser palpada en determinados lugares del cuerpo.
¿CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL PULSO?
Son las siguientes:
- FRECUENCIA: Es el número de pulsaciones detectadas en un minuto. Normalmente, cada contracción del corazón origina una pulsación arterial por tanto, la frecuencia del pulso normalmente es igual a la frecuencia cardiaca.
- RITMO: Es el intervalo de tiempo que existe entre cada pulsación. Normalmente el ritmo regular, es decir, que el tiempo que transcurre entre una pulsación y la siguiente es el mismo.
- AMPLITUD: Es el grado de distensión que sufre la arteria con cada pulsación, que indica la cantidad de sangre lanzada contra la pared de la arteria por cada contracción del corazón.
- SIMETRIA (SINCRONISMO): Resulta de hacer la comparación de las características del pulso tomadas en puntos iguales pero opuestos del cuerpo.
Por ejemplo el pulso radial debe ser igual en ambas muñecas.
¿Como es el Manejo de las Alteraciones de la Temperatura Corporal?
El manejo es el siguiente en:
HIPOTERMIA:
- Administrar líquidos calientes si el paciente está consciente.
- Usar medios físicos para que incremente su temperatura corporal: frazadas, bolsas de agua caliente, estufas, lámparas de calor.
PIREXIA (FIERRE)
Si T° < 38,5 °C a Medios Físicos
- Reposo absoluto en cama
- Disminución de la temperatura ambiental.
- Abundante líquido
- Aligerar ropa
- Paños de agua tibia en frente, tórax, axila, abdomen.
- Baños con esponja con agua tibia (o en tina)
- Hielo en zonas de confluencias de grandes vasos (cuello)
Todo procedimiento físico debe ser efectuado en un ambiente cerrado y sin corriente de aire.
¿Que es el Termometro Electronico o Digital?
¿QUE ES EL TERMÓMETRO ELECTRÓNICO O DIGITAL?
Mide la temperatura corporal en cuestión de segundos, tienen dos escalas de temperatura una de uso oral y otra rectal, proporciona medidas más exactas. Viene en (°C) y (F).
¿QUE ES EL TERMÓMETRO TIMPATICO INFRAROJO?
Aplicándolo dentro del oído, el termómetro timpático infrarojo, registra la temperatura corporal en sólo un segundo. Posee un chip que capta el calor desprendido por el tímpano y tejidos adyacentes. Es una excelente alternativa para tomar la temperatura a los niños y los bebes.
Tiene memoria para almacenar la última temperatura tomada, viene en (°C) y (F) y tiene protectores desechables.
Los miedos normales de las embarazadas
Todas las mujeres que han estado embarazadas saben que durante los meses de espera surgen muchos temores e inseguridades.
Esta es una etapa que se caracteriza por una serie de cambios físicos y psicológicos y es normal que las gestantes sientan ansiedad por las complicaciones que se puedan presentar durante el parto, la salud del bebé y la manera como será su vida en adelante.
Cuando una persona se enfrenta a algo desconocido es natural que sienta miedo. Sin embargo, hay casos en los que los temores que se producen durante el embarazo, comunes en la mayoría de las mujeres que esperan un hijo, se convierten en verdaderas obsesiones.
Cada caso es diferente
En términos generales las gestantes que se preparan durante el embarazo, siguen los controles médicos, se realizan las pruebas diagnósticas necesarias y tienen condiciones familiares y de pareja estables, pueden llegar a tener algunos temores en un determinado momento, pero con información y apoyo los superan rápidamente.